¿Qué es una beca viajera (Travelling Fellowship)?
Se trata de un programa de intercambio científico y cultural entre SLARD y sociedades y asociaciones amigas de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Actualmente se realiza con la AOSSM (American Orthopaedic Society for Sports Medicine), ESSKA (European Society of Sport Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy) y APKASS (Asia-Pacific Knee, Arthroscopy and Sports Medicine Society). Constituye una oportunidad única de intercambiar información, conocimientos y experiencias con diferentes cirujanos artroscopistas del mundo como así también establecer lazos de amistad con ellos.
Son elegidos entre uno y tres jóvenes cirujanos artroscopistas que demuestren su calidad humana y científica y que sean capaces de representarnos en el más alto nivel en todos los destinos que sean asignados, acompañados por un tutor o “godfather” el cual también es elegido por su trayectoria.
De acuerdo a un calendario definido por las diferentes asociaciones participantes, se alterna cada año entre el viaje de fellows de nuestra Sociedad a diferentes destinos, y la recepción como anfitriones de los fellows del exterior. En ambos casos se selecciona tanto a fellows como anfitriones de acuerdo a diferentes consignas y condiciones.
- Impulsar el intercambio de información científica estimulando la investigación y desarrollando lazos de amistad entre los diferentes colegas que practican nuestra especialidad en diferentes partes del mundo.
- Servir de puente entre SLARD y las diferentes asociaciones y sociedades del mundo, representándonos de la mejor manera posible y participando en el desarrollo de un futuro globalizador para la cirugía artroscópica.
- Estimular a los jóvenes ortopedistas y futuros anfitriones del programa de becas de viaje a través de la transmisión de esta experiencia.
- Participación en actividades y simposios científicos con los anfitriones de cada lugar.
- Conocer los diferentes establecimientos médicos, y ver diferentes procedimientos quirúrgicos.
- Participación y concurrencia a un congreso de artroscopia o sports medicine en la región que visitan. (disponibilidad de acuerdo a la época del año y tipo de beca viajera)
- Participación y disponibilidad para la participación en actividades sociales y culturales con los anfitriones de cada lugar.
- Los anfitriones serán responsables del transporte local, la comida, el entretenimiento y los gastos asociados de los becarios. (El alojamiento de los becarios estará a cargo de cada país).
- Deben recibirlos en el aeropuerto a su llegada y asegurarse de que se les proporcione transporte el día de su salida.
- Deben programar su tiempo con una agenda interesante y creativa en la que se combinen visitas a diferentes establecimientos médicos, participación en actividades científicas y observación de procedimientos quirúrgicos.
- Las visitas a lugares de interés cultural e histórico, las actividades deportivas, la presencia en eventos deportivos y la necesidad de horas libres y de descanso (2 a 3 horas diarias) son tan importantes como las actividades científicas, y deben formar parte de la agenda de actividades.
- Existe la posibilidad de organizar un grupo de anfitriones en la misma región y, de esta forma, diversificar actividades y compartir costos y horarios.
Los postulantes interesados a realizar las Becas Viajeras de la AOSSM, ESSKA y APKASS, serán evaluados y elegidos por el Comité de Becas SLARD y las asociaciones participantes de cada país mediante los comités correspondientes.
En cualquier caso, deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Tener 42 años o menos.
- Mínimo de 3 años de experiencia.
- Manejo del idioma inglés y tener la capacidad de presentar por lo menos seis (6) charlas científicas relacionadas con artroscopia, traumatología del deporte o la cirugía de rodilla en este idioma (no excluyente en el caso de las becas a países de habla hispana).
- Ser miembro SLARD, tener la cuota al día y cumplir con los requisitos formales que cada asociación de los países soliciten.
- Completar el Formulario de Postulación.
- Las postulaciones serán recibidas por mail: secretaria@slard.org, cada uno de los requisitos y competencias a evaluar, tendrán un puntaje asignado previamente.
- Los postulantes serán informados vía email del resultado y los mismos serán publicados en la página web de la SLARD y de cada asociación de los países participantes para una mayor transparencia.
Al finalizar la beca, deberán presentar su experiencia personal y profesional, en las reuniones científicas de sus asociaciones. Si tiene alguna duda o sugerencia comuníquese únicamente por mail con secretaria@slard.org
Los postulantes interesados en recibir y ser anfitriones de los fellows de la AOSSM, APKASS y ESSKA, serán evaluados y elegidos por SLARD y asociaciones de cada país mediantes sus comites correspondientes.
En cualquier caso, deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Instituciones reconocidas como centros de instrucción de SLARD.
- Sus referentes deben ser Miembros Titulares y Cirujanos Artroscopistas calificados por SLARD y las diferentes asociaciones reconocidas.
- Socios de SLARD (excluyente) con cuota societaria al día.
- Manejo del idioma inglés (no excluyente en el caso de fellows provenientes de países de habla hispana).
- Aceptación de hacerse cargo de todos los gastos relacionados con los fellows, comidas, traslados, eventos deportivos, esparcimientos, culturales.
- Envío de un formulario para optar a ser anfitrión, para ser evaluado.
- Teniendo en cuenta los requisitos básicos mencionados, los anfitriones deberán comprometerse a estar disponibles y compartir gran cantidad del tiempo con los fellows, estar capacitados para generar en ellos una experiencia única desde el punto de vista científico y humano, y por sobre todas las cosas tener y demostrar interés en recibir a colegas de diferentes partes del mundo, siempre recordando que por medio de su hospitalidad representan en cada acto y actividad científica y social, SLARD, teniendo el honor de ser elegido por la SLARD para que la representen.
Las postulaciones serán recibidas por mail (secretaria@slard.org) y serán evaluadas por el Comité de Becas SLARD. Cada uno de los requisitos y competencias a evaluar, tendrán un puntaje asignado previamente.
Los postulantes serán informados vía email del resultado y los mismos serán publicados en la página web de SLARD y de cada asociación de los países participantes para una mayor transparencia.
Si tiene alguna duda o sugerencia comuníquese únicamente por mail con secretaria@slard.org o entre a la página de SLARD
Director: Dr. Facundo Gigante (Argentina)
Coordinador General: Dr. Manuel Pérez Zabala (Argentina)
Coordinadores de AOSSM
Dr. Emiliano Álvarez Salinas (Argentina)
Dr. Guillermo Zvietcovich (Perú)
Coordinadores de ESSKA
Dra. Zoy Anastasiadis (Chile)
Dr. Ignacio López Proumen (Argentina)
Coordinadores de APKASS
Dr. Luis Goytia (Bolivia)
Dr. Juan Pablo Martínez (Colombia)
• Se recomienda llevar un presente representativo de su país o institución a cada host.
• Si es alérgico a algún alimento, celíaco, vegetariano, vegano o cualquier otra condición por favor debe informarlo antes de viajar.
• Debe llevar vestimenta cómoda para actividades recreativas o deportivas, casual y elegante para cenas o presentaciones (si el lugar lo requiere).
• Debe preparar entre 2 a 3 presentaciones en PPt. en idioma inglés. Cada lugar seleccionará la presentación que considere más interesante.
Historia Travelling Fellowship
Año | 2024 |
Godfather | Dr. Horacio Rivarola (Argentina) |
Fellows | Dr. Juan Del Castillo (Uruguay) |
Dr. Juan Pablo Zícaro (Argentina) | |
Dr. Rodrigo Jaramillo (Colombia) | |
|
Año | 2018 |
Godfather | Dr. Rafael Calvo (Chile) |
Fellows | Dr. Jesús Ignacio Cardona Medina (México) |
Dr. Manuel Pérez-Zabala (Argentina) | |
Dr. Paulo Santoro Belangero (Brasil) | |
|
|
Año | 2015 |
Godfather | Dr. Ignacio Cardona (México) |
Fellows | Dr. Ignacio López Proumen (Argentina) |
Dra. Zoy Anastasiadis (Chile) | |
Dr. Nils Calderón (Bolivia) | |
|
|
Año | 2012 |
Godfather | Dr. Fernando Radice (Chile) |
Fellows | Dr. Hugo Blanco (México) |
Dr. Fernando Barrera Oro (Argentina) |
Año | 2022 |
Godfather | Dr. Giuseppe Milano (Italia) |
Fellows | Dr. Francesco Pisanu (Italia) |
Dr. Saket Tibrewal (Reino Unido) | |
|
|
Año | 2017 |
Godfather | Dr. Juan Carlos Monllau (España) |
Fellows | Dr. Peter de Leeuw (Países Bajos) |
Dr. Egemen Altan (Turquía) | |
Dr. Alexandros Apostolopoulos (Grecia) | |
|
|
Año | 2014 |
Godfather | Dr. João Espregueira-Mendes (Portugal) |
Fellows | Dr. Mike Baums (Alemania) |
Dr. Rocco Papalia (Italia) | |
Dr. Tony van Tienen (Italia) | |
|
|
Año | 2011 |
Godfather | Dr. Niek Van Dijk (Países Bajos) |
Fellows | Dr. Giuseppe Longo (Italia) |
Dr. Pablo Gelber-Gerthner (España) | |
Dr. Alessandro Russo (Italia) |
Año | 2022 |
Godfather | Dr. Lucio Ernlund (Brasil) |
Fellows | Dr. Guillermo Araujo (Perú) |
Dr. Ignacio García Mansilla (Argentina) | |
Dr. Lucas Boechat (Brasil) | |
|
|
Año | 2018 |
Godfather | Dr. A. David Torres (Perú) |
Fellows | Dr. Juan Martinez (Colombia) |
Dr. Gerardo Villarroel (Perú) | |
Dr. Carlos Yacuzzi (Argentina) | |
|
|
Año | 2016 |
Godfather | Dr. David Figueroa (Chile) |
Fellows | Dr. Gustavo Arliani (Brasil) |
Dr. Paul Sarmiento Riveros (Colombia) | |
Dr. Federico Spikermann (Argentina) | |
|
|
Año | 2012 |
Godfather | Dr. Paulo Llinás (Colombia) |
Fellows | Dr. Diego Astur (Brasil) |
Dr. Marco Casares Tamayo (Ecuador) | |
Dr. Tomás Vilaseca (Argentina) | |
|
|
Año | 2009 |
Godfather | Dr. Rodrigo Maestu (Argentina) |
Fellows | Dr. Alex Vaisman (Chile) |
Dr. André Pedrinelli (Brasil) | |
Dr. Gustavo Rincon (Colombia) | |
|
|
Año | 2006 |
Godfather | Dr. Joao Mauricio Barretto (Brasil) |
Fellows | Dr. Cristián A. Fontboté (Chile) |
Dr. Facundo F. Gigante (Argentina) | |
Dr. Alberto de Castro Pochini (Brasil) |
Año | 2017 |
Godfather | Robert C. Schenck, Jr. MD |
Fellows | C. Dain Allred, MD |
Seth L. Sherman, MD | |
Marc Tompkins, MD | |
|
|
Año | 2014 |
Godfather | Rick Wilkerson, DO |
Fellows | Travis Burns, MD |
Raffy Mirzayan, MD | |
|
|
Año | 2011 |
Godfather | Walton W. Curl, MD |
Fellows | Seth C. Gamradt, MD |
LTC Steven J. Svoboda, MD | |
Christopher J. Wahl, MD | |
|
|
Año | 2008 |
Godfather | John W. Uribe, MD |
Fellows | Steven B. Cohen, MD |
Grant L. Jones, MD | |
Kevin G. Shea, MD | |
|
|
Año | 2005 |
Godfather | Dean C. Taylor, MD |
Fellows | John R. Green, III, MD |
Keith Kenter, MD | |
Lt. Col. Bradley J. Nelson, MD |
Año | 2023 |
Godfather | Dr. Manuel Mosquera (Colombia) |
Fellows | Dr. Emiliano Álvarez (Argentina) |
Dr. Rodolfo Morales (México) | |
Dr. Gonzalo Rojas (Chile) | |
|
Año | 2019 |
Godfather | Dr. Claudio Mingo Saluzzi (Argentina) |
Fellows | Dr. Luis Antonio Goytia Alfaro (Bolivia) |
Dr. Hernán Lisandro Galán (Argentina) | |
Dr. Diego Edwards (Chile) | |
|
|
Año | 2016 |
Godfather | Dr. Vicente Gutiérrez (Chile) |
Fellows | Dr. Horacio Rivarola Etcheto (Argentina) |
Dr. Alexandre Nicolini (Brasil) | |
Dra. Tania Alvarado Chavez (Ecuador) |
Año | 2018 |
Godfather | Dr. John Matheson (Nueva Zelanda) |
Fellows | Dr. Saseendar Shanmugasundaram (India) |
Dr. Atul Mahajan (India) | |
Dr. Hongyun Li (China) | |
|
|
Año | 2015 |
Godfather | Prof. Eiji Itoi (Japón) |
Fellows | Dr. Yong-Seuk Lee (Corea del Sur) |
Dr. Warren Leigh (Nueva Zelanda) | |
Dr. Li Yu (China) |