Casos Clínicos / Técnicas Quirúrgicas

E-Slard nº 1

Reconstrucción de ligamento cruzado anterior y anterolateral usando tendones peroneo largo e Isquiotibiales: descripción de la técnica quirúrgica
Dr. Diego Escudeiro

Convergencia de márgenes para el reparo de las rupturas grandes y masivas del Manguito Rotador: la Técnica de Shoelace
Dr. Fabio Restrepo

Sutura Menisco Lateral Radial con túneles y puntos inside-outside
Dr. Pedro Baches / Dr. Luiz G. Guglielmetti


E-Slard nº 2

RECONSTRUCCIÓN DE LA ESQUINA POSTEROLATERAL DE LA RODILLA
Dr. William Henry Márquez Arabia

REPARO ARTROSCÓPICO DEL MANGUITO ROTADOR (SUTURA EN PUENTE) Y TENODESIS DEL TENDÓN LARGO DEL BÍCEPS
Dr. João Polydoro


E-Slard nº 3

REINSERCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Dr. Alejandro Jaramillo

RESULTADO DE UNA NUEVA TÉCNICA QUIRÚRGICA CON DORSAL ANCHO PARA RUPTURA IRREPARABLE DEL MANGUITO ROTADOR
Dr. Alberto Miyasaki 

ZETOPLASTÍA DE ELONGACIÓN DE LA BANDA ILIOTIBIAL
Dr. Alex Vaisman

LESIÓN DE RAMPA MENISCAL
Dr. Rodrigo Maestu


E-Slard nº 4

Varo + LCA + menisco medial y lateral
Dr. Germán Ochoa 

FIJACIÓN CON DOBLE TÚNEL RAIZ MENISCAL LATERAL
Dr. Alejandro Jaramillo


E-Slard nº 5

RECONSTRUCCIÓN LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL (LCM)
Dr. Diego da Costa Astur / Dr. Luis Fernando Z Funchal

RECONSTRUCCIÓN DE LESIÓN CRÓNICA DEL TENDÓN ROTULIANO
Dr. José Leonardo Rocha

REINSERCIÓN RAÍZ POSTERIOR MENISCO LATERAL + RECONSTRUCCIÓN LCA
Dr. Pablo Ramos

CASO CLÍNICO
Dr. Andre Castelo

RECONSTRUCCIÓN ANATÓMICA DE LA ESQUINA POSTEROLATERAL DE LA RODILLA
Dr. Santiago Pache

CIRUGÍA DE REVISIÓN EN PRÓTESIS INFECTADA UTILIZANDO BISAGRA ROTATORIA
Dr. Rodrigo Maestu


E-Slard nº 6

Osteotomía de Fulkerson aloinjerto osteocondral en rótula
Dr. Alejandro Jaramillo

Lesión osteocondral severa de condilo externo.
Dr. Ezequiel Ortiz

Revisión LCA + OATS Trasplante meniscal interno.
Dr. Ignacio García-Mansilla

Pinzamiento Escapulo Torácico Bilateral
Dr. Luis Alejandro Velásquez R.

Rodilla Flotante Intraarticular Expuesta, Fijación Externa y Osteosíntesis Mínima.
Dr. Christian Méndez 

Lesión radial del menisco interno
Dr. Horacio Rivarola

TENODESIS DE LEMAIRE MODIFICADA
Dr. Waldo González


E-Slard nº 7

Reconstrucción anatómica del ligamento patelofemoral medial con aloinjerto en el tratamiento de la luxación patelar recurrente
Dr. Julio César Guillén

Augmentación en Reparación del Manguito Rotador con Bíceps Proximal
Dr. Felipe Toro

Manejo de lesión conjunta: ligamento cruzado anterior, raiz posterior de menisco interno y raiz posterior de menisco externo
Dr. Pablo David Ramos Murillo

Técnica de OATS (Sistema de Transferencia para Autoinjerto Osteocondral)
Dr. Santiago Zúñiga Ojeda


E-Slard nº 8

Fijación con doble túnel raíz meniscal lateral
Dr. Alejandro Jaramillo

Tenodesis del bíceps: Una técnica artroscópica sin implante de fijación
Dr. Julio Armas Mori

Manejo de lesión multiligamentaria de rodilla y desinserción de la raíz posterior del menisco externo
Dr. Pablo David Ramos Murillo 

Cirugía ecoasistida y endoscópica en la reparación percutánea de la ruptura aguda del tendón de Aquiles
Dr. Pedro Bernáldez Domínguez

Reparación del Ligamento cruzado anterior + aumentación con un injerto de tendón semitendinoso
Dr. Sebastián Orduna

Resección parcial de cúpula radial por artroscopia
Dra. Daniela Gutiérrez


E-Slard nº 9

Técnica de injerto funcional para los tendones flexores de la rodilla (isquiotibiales)
Dr. Luis Fernando Z. Funchal

Trasplante de Menisco Medial. Técnica de doble taco óseo
Dra. Paula Sarmiento

Secuela de osteocondritis disecante extensa de la tróclea femoral; Tratamiento con transferencia de aloinjertos osteocondrales frescos en un paciente adolescente – Reporte de un caso
Dr. David Figueroa

Reconstrucción del LCA por la técnica extraarticular en paciente con 6 años y fisis abierta
Dr. Moisés Cohen 


E-Slard nº 10

Fractura-Luxación Esternoclavicular posterior
Dr. Rafael Pierami (Brasil)

Caso Clínico, Técnica Quirúrgica: LCA – Raíz Lateral – Esquina medial
Dra. Paula Sarmiento (Colombia)

Cirugía de Latarjet abierta: Técnica con 1 tornillo
Dr. Felipe Toro (Chile)

Caso Clínico
Dr. Germán Ochoa (Colombia)

Evaluación ecográfica de la región del hombro.
Dr. Luis Antonio Goytia Alfaro (Bolivia)

El Ligamento Anterolateral de la Rodilla.
Dr. Camilo Helito (Brasil)


E-Slard nº 11

Técnica Quirúrgica: Asa de balde irreductible
Dr. Alejandro Jaramillo (Colombia)

Inestabilidad multidireccional de hombro: Plicaturas balanceadas en 360°
Dr. Franco Della Vedova (Argentina)

Convergencia de márgenes en cinchas y aumentación con tendón del bíceps para ruptura masiva superior del manguito rotador.
Dra. Daniela Gutiérrez (Colombia)

Sono Anatomía Patológica Básica 1
Dr. Gilberto Herrera (Colombia)

Presentación de un caso
Dr. Jorge Chahla (Argentina)

Inestabilidad Patelofemoral: Osteotomía desrrotadora de fémur
Dr. Rodrigo Maestu (Argentina)

Lesiones Ramp
Dr. Roberto Negrin (Chile)


E-Slard nº 12

Técnica Quirúrgica: Transferencia trapecio inferior con tendón cuadricipital
Dr. Daniel Saralegui (Uruguay)

Reconstrucción anatómica de LCA con preservación de remanente con sutura de tracción próximal: Tips and tricks
Dr. Jaime Duboy (Chile)

Bloqueo óseo artroscópico con autoinjerto de clavícula distal para inestabilidad anterior
Dra. Daniela Gutiérrez (Colombia)

Osteotomía tibial medial alta para corrección del valgo utilizando guía de corte 3D especifica del paciente
Dr. Jorge Chahla (Argentina)

Abordaje quirúrgico en inestabilidad PTF Medial y Lateral en paciente pediátrico
Dr. Rodrigo Maestu (Argentina)

Sono Anatomía Patológica Básica 2
Dr. Gilberto Herrera (Colombia)

Osteotomía femoral distal en cuña de cierre medial
Dr. Moisés Cohen (Brasil)


E-Slard nº 13

Descripción de caso clínico. Luxación crónica posterior de la rodilla.
Dra. Claudia Arias (Perú)

Trauma en hombro. Ruptura traumática del maguito rotador.
Dr. Alejandro Jaramillo (Colombia)

Primera Luxación Posterior de Hombro.
Dr. José Castro Obeso (Perú)

Caso clínico. Inestabilidad patelo femoral.
Dra. Paula Sarmiento (Colombia)

Caso clínico: «Inestabilidad patelofemoral» Tratamiento integral de causa y consecuencia.
Dr. Ricardo Manilov (Argentina)

Porque ecografía en ortopedia.
Dr. Gilberto Herrera (Colombia)

Tratamiento Quirúrgico de Lesión Condral Patelofemoral.
Dr. Moisés Cohen (Brasil)


E-Slard nº 14

Manejo de fractura compleja de platillos tibiales con prótesis total de rodilla: A propósito de un caso.
Dr. Felipe Fernández Lopera (Colombia)

IPF Pediátrica.
Dr. Federico Spikermann (Argentina)

Trocleoplastia: Técnica artroscópica.
Dr. Francisco Cruz López (México)

Técnica Quirúrgica de Reparación de Ligamento Cruzado Anterior más Aumentación con Internal Brace.
Dra. Paula Sarmiento (Colombia)

Infiltraciones ecoguiadas en el hombro. Un procedimiento preciso y efectivo.
Dr. Franco Della Vedova (Argentina)

Artroplastia total de rodilla asistida por robot.
Dr. Moisés Cohen (Brasil)


E-Slard nº 15

Caso clínico cuerno anterior menisco medial
Dr. Alejandro Jaramillo (Colombia)

Paciente Femenina de 49 años
Dr. Germán Ochoa (Colombia)

Paciente de 39 años ama de casa
Dr. Germán Ochoa (Colombia)

Inestabilidad Patelar Permanente “Menu à la carte”
Dr. Tomás Pineda (Chile)

Reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior utilizando un injerto de 6 bandas de tendones isquiotibiales. Técnica quirúrgica.
Dr. Sebastián Orduna (Argentina)


E-Slard nº 16

Caso clínico: Inestabilidad de Rodilla.
Dr. Alejandro Jaramillo (Colombia)

Cirugía de preservación de cadera.
Dr. Adrián Aziz (México)

Paciente Femenina de 49 años.
Dr. Germán Ochoa (Colombia)

Artroplastía Patelofemoral Asistida por Robot: Técnica Quirúrgica.
Dr. Rafael Calvo (Chile)

Fijación de la Raíz del menisco medial y Centralización meniscal.
Dr. Paula Sarmiento (Colombia)

Reparación primaria de ligamento cruzado anterior. Técnica con internal brace y flip cutter.
Dr. Lisandro Nardin (Argentina)


E-Slard nº 17

Inestabilidad tibio fibular proximal
Dr. Francisco González R. (Chile)

Osteosíntesis completamente artroscópica con botón de fractura aguda de glenoides anterior
Dra. Daniela Gutiérrez Zúñiga (Colombia)

Reconstrucción y Reparación de CPL
Dr. Iván Bitar (Argentina)

Técnica de Arciero Mínimamente Invasiva
Dr. Gonzalo Ferrer (Chile)

Técnica quirúrgica
Dr. Sebastián Orduna (Argentina)

“Split Technique” para la toma de autoinjerto del tendón peronero largo.
Dr. Ricardo Castro Gaona (Colombia)


E-Slard nº 18

Revisión de tema: Menisco Discoide
Dr. Francisco González (Chile)

Transferencia asistida por artroscopía de trapecio inferior
Dra. Daniela Gutiérrez Zúñiga (Colombia)

Reconstrucción del Tendón Cuadricipital.
Dr. Jaime Espinoza (Chile)

Lesión de ligamento cruzado anterior + combinación de lesiones meniscales atípicas
Dr. Rodrigo Jaramillo (Colombia)

Reconstrucción combinada (modificada) R-LPFM y R-LTFQM más Osteotomía de distalización TAT
Dr. Rubén Córdova (Chile)


E-Slard nº 20

RECONSTRUCCIÓN LCA EN PACIENTE EN ESTADÍO INICIAL DE DESARROLLO
Dr. Emilio Corinaldesi (Argentina)

SIFK + RAÍZ MENISCO MEDIAL
Dr. Germán Ochoa (Colombia)

VALGO SEVERO CON LUXACIÓN ROTULIANA RECIDIVANTE, SUBLUXACIÓN ROTULIANA SINTOMÁTICA CONTRALATERAL
Dr. Pablo Ramos (Ecuador)

CASO CLÍNICO: FEMENINA 42 AÑOS
Dr. Víctor Naula (Ecuador)

OSTEOTOMÍA DEFLEXORA EN PACIENTE CON INCLINACIÓN POSTERIOR DE LA TIBIA AUMENTADA
Dr. Emilio Corinaldesi (Argentina)